La controversia legal de Bad Bunny: lo acusan de plagio en su exitoso álbum ‘Un Verano Sin Ti’. ¿Qué implica esta demanda y cómo podría afectar su carrera?
Bad Bunny, en el ojo del huracán: lo acusan de plagio en su álbum ‘Un Verano Sin Ti’.
El artista puertorriqueño Bad Bunny, uno de los más influyentes del panorama musical actual, ha sido demandado por un presunto plagio en varias canciones de su exitoso álbum ‘Un Verano Sin Ti’, lanzado en 2022. La denuncia ha sido presentada por un compositor independiente que asegura que el reguetonero utilizó fragmentos melódicos y letras sin autorización.
La demanda fue registrada recientemente en una corte de Nueva York y ha comenzado a generar fuertes reacciones tanto en la industria como entre sus seguidores. El álbum, que rompió récords globales y fue reconocido como uno de los mejores del año por múltiples medios, ahora se ve envuelto en una disputa legal que podría traer consecuencias financieras y reputacionales.
¿Quién demanda a Bad Bunny y qué se alega exactamente?
El demandante es Paulo J. Pagán, un compositor boricua poco conocido en el circuito comercial pero con una trayectoria de producción independiente. Según el documento legal, Pagán afirma que Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, utilizó partes sustanciales de dos de sus composiciones sin autorización en las canciones “Enséñame a Bailar” y “Neverita”.
Pagán argumenta que en el año 2016 subió sus obras a plataformas como SoundCloud y YouTube, y que desde entonces han sido reproducidas por varios artistas, entre ellos el entorno de Benito. Asegura que la estructura melódica, la armonía y las partes líricas fueron copiadas casi textualmente, especialmente en los coros y los puentes instrumentales.
Canciones implicadas en la demanda de plagio contra Bad Bunny.
Las canciones señaladas en la demanda son dos de las más populares del álbum:
“Neverita
-
Lo que se alega: La progresión de acordes, el ritmo de percusión y ciertas frases sonoras serían idénticas a una canción publicada por Pagán en 2016 titulada «Fría como el hielo».
-
Éxito comercial: Superó los 250 millones de reproducciones en Spotify y fue uno de los videoclips más vistos del año en YouTube.
“Enséñame a bailar”
-
Lo que se alega: El demandante sostiene que el patrón vocal y un segmento del estribillo coinciden con su tema «Ven, muévelo así», lanzado en 2015.
-
Éxito comercial: Se viralizó en TikTok y forma parte del repertorio favorito de los fans en vivo.
¿Qué dice el equipo legal de Bad Bunny?
Hasta el momento, el entorno legal de Bad Bunny no ha emitido un comunicado oficial, pero fuentes cercanas al sello discográfico Rimas Entertainment aseguraron a medios como Billboard que “la acusación es infundada” y que defenderán al artista “con pruebas contundentes”.
La defensa podría centrarse en demostrar que las similitudes son coincidencias musicales comunes o que los elementos alegados no son protegibles legalmente por derechos de autor, una estrategia utilizada anteriormente por artistas como Katy Perry o Ed Sheeran.
Impacto en la carrera de Bad Bunny y su imagen pública.
Bad Bunny ha sido una figura que constantemente se reinventa. Desde sus letras disruptivas hasta sus posicionamientos sociales, ha mantenido una imagen progresista y alejada de controversias legales. Esta demanda, sin embargo, podría representar un reto serio a su credibilidad artística.
Aunque no es el primer artista global que enfrenta una acusación de plagio, el momento no es el más conveniente: Bad Bunny se encuentra en medio de su gira mundial 2025 y recientemente anunció su regreso a los escenarios con un nuevo concepto musical más experimental.
¿Qué podría pasar si Bad Bunny pierde la demanda por plagio?
Si la corte determina que efectivamente hubo plagio, las consecuencias para Bad Bunny podrían incluir:
-
Compensación económica millonaria: Se estima que el álbum ‘Un Verano Sin Ti’ generó más de 100 millones de dólares en ingresos globales. Una sentencia desfavorable podría implicar un pago proporcional al uso no autorizado.
-
Modificaciones del catálogo en plataformas: Algunas canciones podrían ser eliminadas o editadas en servicios como Spotify y Apple Music.
-
Impacto en premios y reconocimientos: La credibilidad de sus logros musicales podría verse cuestionada.
-
Reputación artística: Aunque el público joven puede ser más permisivo, la industria musical podría volverse más cautelosa con futuras colaboraciones.
El contexto: plagio en la industria musical actual.
Las demandas por plagio se han vuelto cada vez más comunes en los últimos años, especialmente por el auge de la música digital y la facilidad de acceso a producciones independientes. Artistas como Pharrell Williams, Robin Thicke, Ed Sheeran y Dua Lipa han enfrentado situaciones similares.
El problema radica en que muchas veces los patrones rítmicos o melódicos pueden sonar similares sin que exista una intención directa de copiar. Aún así, la justicia debe determinar si existe una “sustancial similitud” en términos técnicos y creativos.
Reacción de los fans: apoyo y escepticismo.
En redes sociales, la noticia ha causado un verdadero torbellino. El hashtag #BadBunnyPlagio se convirtió en tendencia rápidamente. Algunos fans lo defienden, afirmando que es “imposible crear algo completamente original hoy día”, mientras que otros exigen una explicación clara del artista.
«No creo que Benito se preste para algo así», escribió una seguidora en Twitter. Otros, sin embargo, se mostraron más críticos: «Todo lo que toca se convierte en oro, pero eso no justifica robar el trabajo de alguien más».
¿Es esto el comienzo de una batalla legal prolongada o una falsa alarma?
La demanda contra Bad Bunny por el supuesto plagio en ‘Un Verano Sin Ti’ podría convertirse en un caso emblemático para la industria musical latina. No solo por la fama del artista, sino porque plantea preguntas importantes sobre los límites de la inspiración, el acceso a obras digitales y la protección del talento emergente.
Mientras el proceso legal sigue su curso, lo cierto es que Bad Bunny enfrenta uno de los momentos más delicados de su carrera, justo cuando parecía estar en la cima de su evolución artística.